Uno de los alimentos fundamentales de la dieta alcalina. Casi el 95% de un pepino se compone de agua, por lo tanto es muy hidratante y también proporciona grandes cantidades de antioxidantes. Los pepinos son una fuente clave de nutrientes antioxidantes convencionales, incluyendo la vitamina C, manganeso y beta-caroteno.
El pepino es un remedio para la piel, ya que contiene hasta el 96% de agua. Aporta vitaminas C y E y aceites esenciales, constituyendo uno de los mejores remedios para el cuidado de la piel. Para ello se aplica externamente.
Las personas fumadoras pueden beneficiarse de sus efectos contra la acción oxidante de los radicales libres del tabaco.
Resulta muy adecuado para las quemaduras solares, pieles muy bronceadas, piel seca o agrietada, congelaciones, etc. El pepino hidrata y repara la piel.
También es adecuado cuando hay dermatitis, psoriasis y eczema, o por frío.
Una buena manera de realizar una crema suavizante después de una fuerte exposición solar consiste en procesar un par de pepinos con una batidora y extender la pulpa en forma de crema sobre la piel durante media hora o tres cuartos de hora.
La aplicación de esta pasta sobre los rostros afectados de acné mejora el aspecto notablemente. El pepino en forma de crema o en rodajas sobre la piel, resulta útil en el tratamiento de la rosácea.
El pepino ayuda a aquellos con piel grasa, manchas en la piel, pecas y arrugas.
Es maravilloso para los ojos hinchados, relaja los ojos cansados, los humedece y alivia frente al enrojecimiento por conjuntivitis. También es un gran remedio contra los orzuelos.
Además el pepino se puede usar para aliviar los pies cansados. Por eso luego de muchas horas de caminar o por un largo día de trabajo, podemos procesar pepino, congelarlo, luego colocarlo en un recipiente y poner los pies arriba de esa mezcla.
Sirven también para expulsar los gusanos intestinales y las tiñas.
El pepino es altamente recomendado para quienes quieran adelgazar, por su gran contenido de agua y su escaso valor calórico. Les ayudará a bajar de peso y a desintoxicar el organismo.
Se utiliza además en dietas depurativas para ayudar a eliminar el ácido úrico, expulsar la retención de líquido y por sus propiedades laxantes, limpia el intestino de residuos fecales. Si bien no se recomienda consumir mucho pepino si la persona sufre de gases o diarrea.